Todo comunica, sin embargo, no toda comunicación es efectiva. No es fácil comunicarse si de antemano existen creencias, sesgos y sensibilidades que generan prejuicios que contaminan el mensaje. Nos han educado para desconfiar y temer a lo desconocido, al otro. Es un vestigio evolutivo que tenía una razón como forma de supervivencia, pero que hoy se transforma en un impedimento a la hora de generar confianzas, para que en ese espacio ocurra una mejor comunicación.
Según el Barómetro de Confianza Edelman 2022 (https://www.edelman.com/trust/2022-trust-barometer), es el fracaso de los liderazgos lo que ha generado el aumento de la desconfianza, donde se genera un círculo vicioso, en el que medios de comunicación y gobiernos alimentan la división y la desinformación, mientras las organizaciones de la sociedad civil y empresas son presionadas para hacerse cargo de las problemáticas sociales más allá de sus capacidades.
Para disminuir la desconfianza, y volver a repartir responsabilidades, debemos generar espacios de comunicación efectivos y seguros, donde antes de buscar la colaboración, nos abramos a entender al otro desde un espacio que permita, desde la vulnerabilidad que todo el planeta ha vivido en los últimos años, un conocimiento del otro, sus preocupaciones, sus intereses, sus obligaciones y sus sueños. Con eso en mente, un proceso nada fácil, construir entonces colaboraciones efectivas que busquen no solo encontrarse, sino también impactar realmente, desde lo colectivo.
Lo más importante es que no se trata de mejores o nuevos liderazgos, sino de algo aún más complejo, un poder compartido, espacios donde los gobiernos, privados y organizaciones sociales puedan encontrar una agenda común, donde los resultados entreguen valor a cada uno en su idioma, en su forma de existir, entendiendo la razón de ser, para luego así buscar estrategias para enfrentar problemas y necesidades, que desde ahora en adelante, y debido a su complejidad, no podrán ser resueltos por un solo actor. No se trata más de elegir entre uno u otro, se trata de entender que son todos los actores conocidos y más.